Post sobre Transcraneal, enviado el 7/03/2011 por Dr. Juan Fontcuberta García
Aquí podeis descargaros un pequeño video que muestra la gran utilidad del uso de ecocontrastes en diferentes aplicaciones. En este caso se trata de un eco-doppler transcraneal. En general, se trata de un estudio que requiere experiencia. Salvo en circunstancias muy favorables, la entrada del color en las pequeñas arterias intracraneales localizadas en la profundidad del polígono de Willis es escasa y habitualmente el polígono no se ve en su totalidad. La introducción de media dosis del eco-contraste (2,5 ml) por vía IV permite localizar y definir rápidamente la anatomía del polígono. Aquellos que alguna vez hayan realizado un estudio transcraneal sin eco-contraste, seguro que les sorprenderá!