Apreciados y apreciados socios y socias:
En primer lugar, queremos expresar nuestro deseo de que estéis todos bien, dentro de lo posible en estos días tan difíciles e inciertos.
Hace poco más de un año, tuvimos el honor de ser elegidos en la asamblea general del Capítulo de Diagnóstico Vascular en León, para dirigir el mencionado Capítulo los siguientes cuatro años.
Ha pasado, pues, un año desde entonces, y nos hemos creído en la obligación de escribir esta carta, para revisar de forma resumida las principales actividades que el Capítulo ha llevado a cabo durante este período.
Desgraciadamente, todas las actividades del Capítulo se han visto bloqueadas por la pandemia de la Covid-19 y las restricciones que nos ha impuesto, y sigue imponiéndonos, en nuestras actividades.
Nuestra dirección apostó desde el inicio por la docencia. El Capítulo, de hecho, tiene diversas actividades encauzadas hacia este propósito. Una de las acciones que con más entusiasmo habíamos proyectado era el “Curso de punción ecoguiada en cadáver Thiel”, con el amparo y ayuda de la Universidad Autónoma de Madrid. Desgraciadamente, estaba programado para el mes de marzo del presente año, por lo cual, tuvimos que postergarlo al mes de octubre, para, nuevamente, tener que aplazarlo, de momento sin nueva fecha a la vista. De todas formas, como dato favorable, hemos de comentar que la estructura del curso existe, y que, cuando se den las condiciones favorables, lo activaremos, esperando contar con vuestro interés y el de todos los cirujanos vasculares del país. El parón que ha supuesto la pandemia ha frenado nuevos proyectos de cursos y formación, aunque seguimos teniendo en reserva diversas ideas en este campo.
En cuanto a docencia, teníamos también en marcha la realización de dos talleres prácticos en el marco del 66º Congreso Nacional de la SEACV, que debía celebrarse, de forma conjunta con los capítulos y secciones de la SEACV en la ciudad de Sitges-Barcelona. Se trataba de un “Taller de punción ecoguiada”, y un “Taller de estudio con ecoDoppler de la insuficiencia venosa de los miembros inferiores”, que realizábamos juntamente con el Capítulo de Flebología y Linfología de la SEACV. La anulación del congreso presencial, para su conversión online, hizo que no se pudiesen realizar esas actividades docentes que habíamos planeado con tanto entusiasmo. De todas formas, nuevamente el “germen” de los talleres está “sembrado”, con lo cual sólo hay que esperar futuros congresos presenciales para reactivarlos.
La anulación del Congreso Nacional de la SEACV en su formato presencial llevó consigo la anulación de nuestro “Examen de certificación básica personal para la realización de exploraciones hemodinámicas vasculares” en su 19ª edición, así como el “Curso de preparación” para el mismo. Tanto el curso como el examen han quedado postergados a la nueva edición del congreso.
Sin apartarnos de esta línea, hay que comentar que la anulación del congreso presencial de la SEACV ha supuesto para esta entidad “retrasar” todo un año este evento. Es decir, el año entrante, el congreso se celebrará nuevamente en Sitges-Barcelona. Será, pues, nuevamente un evento que contará con la participación de todos los capítulos y secciones, con lo cual nuestro congreso bianual “en solitario” se verá retrasado al 2022.
Todavía dentro de nuestros planes de docencia, no podemos olvidar la realización a lo largo de este año del “Curso on-line de diagnóstico vascular 2020” en su 6ª edición. Dado el actual momento, la realización de este curso en formato on-line adquiere una especial importancia, puesto que, posiblemente, ha sido la única actividad del Capítulo que ha podido desarrollarse con normalidad. Agradecer desde esas líneas la dedicación de los tres compañeros responsables del mismo: Dra. Ana Arribas, Dr. Gaspar Mestres y Dr. Ramon Vila para que el curso llegue a buen puerto. Nos consta que estos compañeros ya están preparando una nueva edición de este evento on-line con ciertas actualizaciones y ampliación en su temario.
La anterior junta directiva del Capítulo promovió la actualización de la “Guía de diagnóstico de la enfermedad cerebrovascular extracraneal”, así como la realización “de novo” de la “Guía de práctica clínica: Utilidad de los ultrasonidos en la creación y mantenimiento de los accesos arteriovenosos”. Ambas han sido publicadas en la revista Angiología. La anterior junta lanzó una propuesta muy interesante respecto a las guías: intentar su publicación en formato libro. Hemos realizado pesquisas al respecto y se nos ha propuesto, por una cuestión de tamaño, unir todas las guías en un solo libro. Lógicamente, primero debemos actualizar las existentes, e incluso realizar nuevas. Actualmente, estamos llevando a cabo la actualización de la “Guía básica para el diagnóstico no invasivo de la insuficiencia venosa”, la de la “Guía básica para el estudio no invasivo de la isquemia crónica de miembros inferiores” y estamos elaborando una nueva guía: “Guía sobre el estudio de la patología aneurismática de aorta”.
Uno de los puntos más difíciles de llevar a cabo ha sido la actualización de nuestro censo de socios y de nuestro censo de personas acreditadas y reacreditadas para llevar a cabo exploraciones vasculares hemodinámicas. Se realizó un contacto con todos los servicios de Angiología y Cirugía Vascular de España indagando a este respecto, pero la respuesta apenas llegó al 10% del total. Sigue siendo éste, pues, uno de los puntos más flojos de lo que pretendíamos hacer desde esta junta. En esta línea, se ha trabajado en la página web para habilitar un espacio donde sea fácil realizar la solicitud vía on-line para ingresar en el Capítulo, y otro espacio para solicitar el título de recertificación para la realización de exploraciones vasculares para las personas que lo deseen y cumplan con los requisitos para la misma.
Durante el año 2021, seguiremos impulsando las acciones formativas y de docencia que, creemos, deben caracterizar a este capítulo. Seguiremos trabajando para activar los cursos y talleres ya programados o nuevos. Colaboraremos nuevamente en el congreso SEACV que, esperemos, pueda ser finalmente presencial. En el contexto del congreso SEACV, reemprenderemos el “Examen de acreditación personal básica para la realización de exploraciones vasculares hemodinámicas”. Seguiremos respaldando y elogiando el “Curso online de diagnóstico vascular” en su 7ª edición. Trabajaremos para tener terminadas las actualizaciones y realizaciones de nuevas guías orientadas al diagnóstico vascular no invasivo. En definitiva, intentaremos impulsar todas las actividades relacionadas con el diagnóstico vascular que creamos propias de nuestro Capítulo con todo el entusiasmo y fuerza de que seamos capaces, y las circunstancias nos permitan.
No queremos despedirnos de vosotros sin rogaros que os cuidéis una vez más, y, aprovechando las fechas a que nos acercamos, desearos una feliz Navidad y próspero año nuevo.
La Junta Directiva del Capítulo de Diagnóstico Vascular de la SEACV.
Barcelona, 24 de noviembre de 2020.