Entradas de]

Nueva web del Capí­tulo de Diagnóstico Vascular

Post sobre Otros, enviado el 8/08/2012 por Secretaría del CDV Tras el cambio de junta, y aprovechando la gran labor iniciada por las anteriores juntas, estamos potenciando algunos proyectos interesantes. Entre ellos, estaba el de actualizar la web del capí­tulo. Y ante vosotros tenéis los resultados preliminares. Si bien la web es operativa, todavía quedan algunos aspectos por pulir, […]

Bloqueo anestésico femoral ecoguiado

Post sobre Eco-döppler, enviado el 30/03/2011 por Dr. Juan Fontcuberta García He encontrado en la web este vídeo donde se demuestra rápidamente cómo se realiza un bloqueo anestésico del nervio femoral. Esta técnica puede resultar muy útil cuando se realizan técnicas de ablación de la safena con endoláser. Os dejo el enlace para que le deis un vistazo.

UTILIDAD PRÁCTICA DEL ECO-DOPPLER TRANSCRANEAL

Post sobre Transcraneal, enviado el 17/03/2011 por Dr. Jose María Escribano Ferrer NO QUISIERA LLEVAR LA CONTRARIA AL ILUSTRE PRESIDENTE DEL CAPITULO EN SU ENTUSIASTA APUESTA POR EL TRANSCRANEAL, PERO ME GUSTARÁ CONOCER QUÉ PIENSA EN GENERAL LA GENTA ACERCA DE LA UTILIDAD DE ESTA EXPLORACION. QUIERO DECIR UTILIDAD PRÁCTICA, ES DECIR, CUANDO SU USO VA A CAMBIAR NUESTRA […]

UTILIDAD DEL TRANSCRANEAL

Post sobre Transcraneal, enviado el 17/03/2011 por Dr. Jose María Escribano Ferrer … PERO CLARO QUE MUCHOS TRABAJAMOS EN HOSPITALES UNIVERSITARIOS; O SIMPLEMENTE TENEMOS RESIDENTES HACIA LOS QUE SENTIMOS EL COMPROMISO DE FORMAR… Y CLARO HAY QUE INVESTIGAR, E INVESTIGAR NO IMPLICA NECESARIAMENTE BUSCAR UNA UTILIDAD PRÁCTICA. DESCUBRIR ALGO MÁS YA ES UN ALICIENTE… CLARO, CLARO, QUÉ BONITO

Ecocontrastes y eco-doppler transcraneal

Post sobre Transcraneal, enviado el 7/03/2011 por Dr. Juan Fontcuberta García Aquí podeis descargaros un pequeño video que muestra la gran utilidad del uso de ecocontrastes en diferentes aplicaciones. En este caso se trata de un eco-doppler transcraneal. En general, se trata de un estudio que requiere experiencia. Salvo en circunstancias muy favorables, la entrada del color en las […]

Identificación de las placa carotí­dea vulnerable y de riesgo

Post sobre TSA, enviado el 24/01/2011 por Dr. Juan Fontcuberta García Escribo un resumen traducido al castellano de las distintas técnicas de imagen para demostrar la vulnerabilidad de la placa aterosclerótica carotídea. Me ha parecido muy didáctico y demuestra cómo las técnicas de imagen evolucionan e intentan demostrar cambios bioquímicos. Espero que os guste. Identificación de las placas carotídeas […]